Índice del articulo
- 1 Origen / Historia del Gran Danes
- 2 Caracteristicas del Perro Gran Danes
- 3 Comportamiento / Caracter del Gran Danes
- 4 Cuidados del Gran Danes
- 5 Salud del Perro Gran Danés
- 6 Cardiomiopatía dilatada
- 7 Displasia de cadera
- 8 Entropión
- 9 Ectropión
- 10 Cultura popular
- 11 Otros nombres del Perro Gran Danés
- 12 Vídeo del Gran Danés
El Gran Danés (Dogo Alemán o Alano Alemán) es una raza de perro conocida por su gran tamaño, fuerza y carácter tranquilo. Aun siendo una raza gigante a de tener un andar majestuoso, casi aristocráticos. Es considerado como el «Apolo entre todas las razas caninas» por la FCI (Federación Cinológica Internacional).
Origen / Historia del Gran Danes
Los orígenes del Gran Danés (Dogo Alemán) al igual que ocurre con otras muchas razas es incierto. No existen documentos que puedan explicar de forma definitiva sus orígenes.
Otra teoría sitúa al Gran Danés con descendiente de los Alanos, unos perros grandes traídos a Europa por los alanos (también llamados alauni o halani), un pueblo iraní de pastores nómadas muy belicosos que fue expulsado por los hunos y se instaló en el continente europeo.
Otras fuentes indican que sus antepasados esta en un perro de tipo mastín presente en Inglaterra durante el siglo XVI. Los griegos y los romanos también tenían ejemplares de estos perros de tipo mastín. Al igual que sucede con muchas otras razas, el origen del Gran Danés (Dogo Alemán) no está totalmente claro.
En lo que si están de acuerdo es que fue cruzado con el «bullenbeisser», un mastín bastante tosco que daría su fuerza y tamaño a la nueva raza y con el «galgo» que la que obtendrían agilidad y rapidez, de estos cruces se creó Gran Danés. Pero no sería el «gigante amable» que suele representarse y describirse en la actualidad. De hecho, era un luchador y cazador agresivo muy temido debido a su temperamento áspero y a su talante combativo.
Pero lo que representaba por su fuerza, valentía y resistencia lo hacia muy apreciado por las clases gobernantes europeas. Afortunadamente, mediante excelentes programas de cría, esta raza se ha transformado a lo largo de los años en un perro de trabajo amistoso y cariñoso, adecuado para familias de todo el mundo.
Actualmente, el Gran Danés (Dogo Alemán) continúa gozando de buena salud en el mundo. La devoción por la raza es fuerte y muchos criaderos se han hecho célebres apostando por esta raza.
Caracteristicas del Perro Gran Danes
El Gran Danés (Dogo Alemán) es musculoso, fuerte, con movimientos elegante y armonioso, levemente elásticos, como con porte aristocrático.
Su estructura es casi cuadrada, en especial en los machos. El largo del cuerpo (desde la punta del esternón hasta la punta del isquión) debe ser igual a la altura a la cruz; no más de un 5% en los machos y no más de un 10% en las hembras. Su altura y peso está en 80-81 centímetros y entre 73 a 80 kilogramos en los machos, y de 71 a 72 centímetros y unos 60-73 kilogramos en las hembras.
La cabeza está perfectamente proporcionada con su apariencia general; larga, estrecha, bien marcada, finamente cincelado (especialmente por debajo de los ojos) y muy expresiva. Las orejas son triangulares, de inserción alta, caídas hacia delante y de tamaño mediano; los bordes frontales cuelgan junto a las mejillas. Posee unos ojos medianamente grandes, de forma almendrada, con una expresión inteligente y amable; de color oscuro, aunque en el Gran Danés azul se permite una coloración ligeramente más clara de los ojos; en los arlequines es habitual los ojos claros o bien que ambos sean de distinto color (anisocromía). El hocico es profundo y rectangular; con la trufa bien desarrollada, más ancha que redonda con ventanas nasales bien abiertas y de color negro. Labios con pigmentación oscura.
Tiene un cuello largo, seco, musculoso y sin papada. Bien formado, afinándose levemente hacia la cabeza con una línea arqueada y porte erguido con una leve inclinación hacia adelante.
La cola es larga, ancha y de inserción alta, estrechándose uniformemente hasta la punta. En reposo cuelga hacia abajo formando una curva natural. Cuando el perro está en movimiento o excitado la lleva ligeramente en forma de sable, pero sin sobrepasar mucho la línea dorsal.
El pelo del Gran Danés (Dogo Alemán) es muy corto, tupido, liso, aplanado y de apariencia brillante (lustroso). El pelo puede ser de colores muy variados: leonado, atigrado, arlequín, negro o azul:
- Leonado: Color amarillo dorado con máscara negra. Las cejas y bordes de los ojos de color negros, y las orejas y la punta de la cola de color más claro.
- Atigrado: Color básico leonado dorado pálido hasta leonado dorado intenso con rayas negras regulares y claramente dibujadas que corren en dirección de las costillas. También tiene una máscara negra.
- Arlequín: Color blanco puro con parches negros azabache, de formas irregulares, rotos, bien distribuidos en todo el cuerpo.
- Negros: De color negro azabache puro, permitiéndose marcas blancas en pecho y patas.
- Azul: Color gris azulado (acero oscuro), permitiéndose marcas blancas en el pecho y los pies.
cachorros de gran danes
Comportamiento / Caracter del Gran Danes
A pesar de sus facciones serias, el Gran Danés (Dogo Alemán) es dulce, amable, discreto, prudente e inteligente, un excelente compañero y amigo fiel. La raza se adapta fácilmente al hogar y es muy devota de sus dueños, especialmente con los niños con los que son muy cariñosos.
Se muestra reservado con los extraños y es capaz de hacer lo que sea por tal de defender a su familia y su hogar. El Gran Danés tiene un ladrido fiero y muy alto, y su enorme tamaño debería ser suficiente para intimidar a extraños o intrusos que quieran invadir el hogar familiar.
Posee una gran resistencia a cualquier provocación, pero no dudará en defenderse a sí mismos y a su familia.
Es una raza a la que hay que presten atención. Las muestras de cariño y admiración por parte de su familia le hace sentirse muy feliz. Es un perro al que le encantan las personas y su compañía.
El Gran Danés (Dogo Alemán) es un perro que aprende rápidamente, pero necesita paciencia, dulzura y firmeza.
Una curiosidad de esta raza es su miedo al agua.
El profesor de psicología y amante de los perros Stanley Coren coloca al Gran Danés en el puesto número 48 de su ensayo sobre inteligencia canina.
Cuidados del Gran Danes
El Gran Danés (Dogo Alemán) es un poderoso perro de trabajo que fue criado para la caza mayor. Para un buen desarrollo tanto físico como mental (tenerlo atado podría hacer que el perro se volviera agresivo) es fundamental que viva en un entorno con espacio para estirar sus fuertes y largas patas. No obstante, el ejercicio que necesita esta raza es el mismo que el que necesita un perro de tamaño normal como un samoyedo o un dálmata. Si no dispone de mucho espacio, un largo paseo diario y unas carreras por el parque es suficiente para su buen desarrollo, todo ello junto a una equilibrada alimentación (de 900 a 1.100 gramos diarios de alimento completo seco adaptado a las razas gigantes).
No debe olvidar que un exceso de ejercicio en los cachorros en crecimiento puede crearles problemas en los huesos y los ligamentos.
Salud del Perro Gran Danés
El Gran Danés (Dogo Alemán) es un perro muy sano. Pero todo dueño desea que su animal este sano y feliz, y le acompañe durante muchos años (el promedio de vida es de 11 años), por lo tanto a de tener en cuenta algunas enfermedades comunes en razas de gran tamaño:
Torsión gástrica (o hinchazón gástrica). Es un problema que afecta a las razas caninas gigantes y de tórax profundo. El dueño del Gran Danés a de estar atento a la liberación de gases del estómago, ya que esta enfermedad hace que el estómago se gire y cuando sucede esto se dispondrá de poco tiempo para acudir a un veterinario antes de que el animal muera.
Cardiomiopatía dilatada
El Gran Danés puede llegar a ser susceptible de padecer un grave problema que afecta a la musculatura cardiaca (cardiomiopatía dilatada), que acaba por provocar un fallo cardiaco. Esta enfermedad es común en razas de gran tamaño como el Gran Danés (Dogo Alemán), el Boxér, el Dóberman (Dobermann) y el Pastor Alemán. El corazón afectado por este problema es incapaz de bombear adecuadamente porque está dilatado. Los primeros síntomas incluyen: tos, debilidad general, depresión, menor interés por el alimento y el ejercicio, y un aumento de la frecuencia cardiaca.
Síndrome del tambaleo. El un problema grave provocado por la compresión de la médula espinal que, a su vez, provoca que la osamenta del cuello quede afectada. Los perros que padecen este problema no pueden soportar el peso de su parte posterior y tienen un movimiento como el de un borracho. Suele aparecer en perros que tienen entre tres y cinco meses de vida.
Displasia de cadera
Es un problema bien conocido que afecta a muchas razas caninas de trabajo, pastoreo y caza. Suele afectar a una o a ambas articulaciones de la cadera y viene como resultado de que la cabeza femoral no encaja bien en el acetábulo de la cadera. Este problema puede ser hereditario o provocado por una rápida ganancia de peso en los perros jóvenes.
Entropión
Este problema implica que el párpado está vuelto hacia dentro, lo que da como resultado que las pestañas arañen la superficie del globo ocular. Puede llegar a ser un problema muy doloroso que acabe dando lugar a una úlcera en la córnea.
Ectropión
El párpado inferior está vuelto hacia fuera y como resultado provoca una grave irritación ocular (picor, enrojecimiento, etc.) y posible infección.
Cultura popular
Scooby-Doo es una serie de televisión animada estadounidense producida por Hanna-Barbera Productions (ahora Cartoon Network Studios). Scooby-Doo es un Gran Danés parlante, marrón con manchas negras en el lomo, que junto a sus amigos (Fred Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Shaggy Rogers) resuelven misteriosos casos relacionados con fantasmas y otras fuerzas sobrenaturales, viajando a lo largo del mundo en una camioneta llamada «La Máquina del Misterio» (Mystery Machine).
Marmaduke también es un Gran Danés marrón sin manchas, salido de historietas de Brad Anderson. Marmaduke es una película estadounidense mixta de imagen real y animación del año 2010, trata de la familia Winslow y sus mascotas (Marmaduke y Carlos, un gato balinés) y su mudanza de Kansas a California.
El fiel compañero de Don Fabrizio Corbera en la famosa novela «El gatopardo» por Giuseppe Tomasi di Lampedusa, es un Gran Danés, y es la clave para entender la novela: el autor, en una nueva carta enviada el 30 de mayo de 1957 a su amigo, el Barón Enrique Merlo di Tagliavia, sugiere esta interpretación.
Cantante de pop Lady Gaga ha usado a varios Grandes Daneses arlequines en algunos de sus videos.
Fang, el perro de Rubeus Hagrid en Harry Potter, es un Gran Danés (aunque en la película aparezca un mastín napolitano).
Poeta inglés Alexander Pope (21 de mayo de 1688 – 30 de mayo de 1744) tiene un Gran Danés llamado Bounce. Pope, que sufría frecuentes amenazas nunca salía de su casa sin la protección de su fiel perro Bounce y un par de pistolas en los bolsillos. El poeta inmortalizado a su compañero en el poema «Bounce to Fop» y en la pintura «Alexander Pope y su perro, Bounce» del pintor Jonathan Richardson en el año 1718.
El portero Peter Schmeichel del Manchester United fue apodado como «El Gran Danés».
El equipo deportivo de la Universidad de Albany en el estado de Nueva York (Estados Unidos) ha sido conocido como «El Gran Danés» desde 1965. Damien el Gran Danés ha sido la mascota desde entonces.
Astro, el perro de la familia Los Supersónicos.
En la película de Sir Arthur Conan Doyle «El sabueso de los Baskerville», un Gran Danés fue elegido como el perro fantasmal que mata a la familia Baskerville y aterroriza a los habitantes de Dartmoor, Inglaterra.
Just Nuisance fue el único perro oficialmente enrolado en la Royal Navy. Era un Gran Danés, que sirvió en la base británica HMS Afrikander, en Simon’s Town (actual República Sudafricana) entre los años 1939 y 1944. Just Nuisance murió en el año 1944 y fue enterrado con todos los honores de su rango.
Zeus es el perro más alto del mundo según «El libro de los récords Guinness 2013».
Gran danes
Otros nombres del Perro Gran Danés
El Gran danés (Dogo Alemán o Alano Alemán) es conocido en otras regiones de España y otros países como:
Cataluña (España): Gran danès, Dogo alemany, Alà alemany Alemania: Deutsche Dogge Bulgaria: Немски дог Dinamarca: Granddanois, Grand danois Eslovenia: Nemška doga Finlandia: Tanskandoggi Francia: Dogue allemande, Grand Danois, Alano Holanda: Duitse dog Hungría: Német dog Indonesia: Great Dane Inglaterra: Great Dane, German Mastiff, Danish Hound, Grand Danois Islandia: Stóri dani Italia: Alano Lituania: Vokiečių dogas Noruega: Grand danois, Dansk herregårdshund Polonia: Dog niemiecki Portugal: Dogue alemão República Checa: Německá doga República de Serbia: Немачка дога Rumania: Dogul german, Marele danez Rusia: Немецкий дог Suecia: Grand danois Tailandia: เกรตเดน Turquía: Danua, Alman mastifi Ucrania: Німецький дог Vietnam: Great Dane