Índice del articulo
El Alaska Malamute o Alaskan Malamute (también llamado Malamute de Alaska) es un perro originario de la zona ártica, la «locomotora del ártico«, que es como se conoce al Malamute, es el más potente de todos los perros de trineo aunque no el más rápido. Se trata de un perro con una apariencia potente, fuerte y con buena musculatura. Es capaz de cargar pesos considerables (hasta 20 kilogramos) durante decenas de kilómetros, unos 70.
Su presencia, siempre con la cabeza erguida, le dota de cierto aspecto imponente que, sin embargo, no está reñido con un carácter afable y juguetón con sus dueños, aunque da la impresión de ser un perro muy serio a todo aquel que no conoce la raza.
Origen / Historia del Perro Alaskan Malamute
Se trata de una raza muy antigua, y una de las razas más antiguas dentro de los perros para cazar mamuts, de las primeras razas de perros de trineo. El Alaskan Malamute era criado por una tribu de inuit llamada mahlemiut. El significado de la palabra mahle es desconocido, pero se sabe que miut significa «pueblo de». Por tanto se puede interpretar mahlemiut como pueblo de Mahle. Siguiendo la fonética inglesa, la dicción se transforma luego en Malamute. La zona habitada por el pueblo de los Malamute eran las riberas del Kotzebue Sound, un territorio comprendido entre dos grandes ríos: el Kobuk y el Noatak. Los hombres y mujeres de la tribu de los mahlemiut (Malamute) eran muy apreciados entre las demás tribus inuit por su coraje, su orgullo y su habilidad en la caza y en la pesca.
Estos perros eran famosos por su belleza y por sus características de fuerza y resistencia, que hacían de ellos óptimos elementos para el tiro. Eran, en general, más grandes y potentes que los demás perros nórdicos, con aspecto similar al lobo y grandes y suaves colas llevadas sobre el dorso. Testigos de la época cuentan que entre el año 1870 y 1880 aproximadamente, los caribúes, por razones inexplicables, cambiaron sus habituales recorridos migratorios quitándoles así a las tribus Malamute una importante fuente de sustento. En estas condiciones las familias ya no podían permitirse mantener grupos de perros formados por más de dos o tres ejemplares: testimonios de la época hablan de hombres, mujeres e incluso niños que ayudaban a sus perros a tirar de los trineos. Así que la población comenzó a disminuir y la misma suerte corrieron sus perros.
Caracteristicas del Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute es un perro de constitución compacta con unas extremidades potentes y de sólida osamenta. Tiene las orejas pequeñas, triangulares y levantadas, aunque a veces se doblan y se le pegan al cráneo. La cola es curvada por encima de la espalda pero cuando trabaja la suele mantener caída. El pelaje exterior es grueso y áspero y el subpelo denso, aceitoso y lanoso. En la mayoría de ejemplares el vientre, parte de los miembros y los pies siempre son blancos. Hay de diferentes colores de Malamute negros con blanco, cafés, rojizos y recientemente se halló un color de Malamute blanco. La historia de este color es igual a de los husky siberiano; que son blancos para camuflarse con la nieve y así poder atrapar sus presas.
Cachorros de alaska malamute
Comportamiento / Caracter del Alaskan Malamute
Se trata de un perro con orígenes muy antiguos, que ha sido poco modificado desde su procedencia del lobo. Eso no quiere decir que sea agresivo. Si bien su aspecto y altivez pueden impresionar al observador externo, se trata de un animal juguetón (cuando se le invita a ello), fiel a su amo y con un gran instinto protector con los niños. A pesar de ser de tamaño grande y tener un gran parecido con el lobo, no es un perro con dotes guardianas.
La timidez no suele ser una buena señal, pero afortunadamente, parece ser un rasgo bastante raro en esta raza y si se muestra puede ser por causas diferentes a la genética del perro y haber sido provocadas por una mala socialización, teniéndolo encerrado o atado y carente de estímulos, interacción con su misma especie y un escaso trato con humanos. Si se detecta, debe vigilarse y brindarle un adiestramiento para superar el problema, ya que de lo contrario su comportamiento puede volverse impredecible y por ende peligroso.
Por otro lado, dada la forma de vida esquimal y nómada de compartir todo, no es una raza de protección, pero sí puede ser un buen perro de alerta, que avisará a su dueño de que percibe algo extraño, con el sonido tan particular que emite, que es una combinación entre aullido y ladrido. No es un perro para guardia y defensa ya que por naturaleza tiende a ser amigable con los seres humanos.
Como consecuencia de su antigua vida, es un perro con fuerte instinto de manada y de jerarquía, lo cual origina frecuentes agresiones con otros animales. Además, los machos son muy territoriales y competitivos entre sí por lo que no es aconsejable alojarlos juntos. Las hembras pueden ser más sencillas de entrenar y se adaptan mejor a la vida en casas. Esta raza gusta de la compañía humana, cuenta con enormes dosis de lealtad, cariño y disposición al trabajo, lo que le hace un buen perro casero. Es cariñoso con los niños, hasta con los desconocidos, y le encanta acompañarlos a todos lados. Debido a su carácter independiente tiene fama de ser terco y difícil para adiestrar entre la gente que no lo conoce. Sin embargo, existen malamutes campeones de obediencia trabajando con ciegos.
Son sensibles, afectuosos y juguetones, pero saben protegerse de manera efectiva. Con un buen adiestramiento y socialización serán perros equilibrados, tanto física como psicológicamente, ya que tienen buen potencial de aprendizaje porque son rápidos en aprender y de reflejos agudos.
El profesor Stanley Coren ubica al Alaska Malamute (Malamute de Alaska) en el puesto número 50 de su tesis sobre inteligencia canina.
Cuidados del Perro Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute aprende muy rápido si se sabe cómo educarlo, los cachorros necesitan mucha firmeza para entender las reglas que han de seguir.
Salud del Perro Alaskan Malamute
Aunque el Malamute es un perro fuerte puede verse afectado por enfermedades de origen hereditario como la polineuropatía hereditaria o el coat funk. Otras enfermedades que puede padecer son displasia de cadera, torsión de estómago o hipotiroidismo.
Otros nombres del Perro Alaskan Malamute
El Alaskan Malamute o Malamute de Alaska, es conocido en otras regiones de España y otros países como:
Cataluña (España): Malamut d’Alaska Alemania: Alaskan Malamute Bulgaria: Аляски маламут Dinamarca: Alaskan Malamute Finlandia: Alaskanmalamuutti Francia: Malamute de l’Alaska, Alaskan Malamute Holanda: Alaska-malamute Hungría: Alaszkai malamut Indonesia: Malamut Alaska Inglaterra: Alaskan Malamute Italia: Alaskan Malamute Lituania: Aliaskos malamutas Noruega: Alaskan malamute Polonia: Alaskan malamut Portugal: Malamute-do-alasca República Checa: Aljašský malamut República de Eslovaquia: Aljašský malamut República de Eslovenia: Malamut República de Serbia: Аљаски маламут Rumanía: Malamut de Alaska Rusia: Аљаскин Маламут, Аляскинский маламут Turquía: Alaska Malamutu, Alaska Kurdu Suecia: Alaskan malamute Ucrania: Аляскинський маламут